Historia del comienzo de la celebración a la Virgen de Suyapa, Patrona de Honduras, en la Arquidiócesis de Washington DC.

Nace durante la pandemia de COVID-19.

El 9 de enero de 2021, fieles hondureños de Washington D.C. y Maryland acudieron al Santuario Sagrado Corazón para celebrar el 273 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa. Fray Carlos Antonio Reyes, OFM Cap, con el apoyo de Fray Emilio Biosca, respaldaron esta iniciativa.

Fray Carlos nos sugirió formar un comité arquidiocesano y rotar la celebración anual para compartir nuestra fe y tradiciones, sirviendo desde entonces como nuestro guía espiritual.

Organizamos esta celebración cada 3 de febrero, logrando realizar nuestra primera misa con miembros de diversas parroquias de la Arquidiócesis.

El 3 de febrero de 2021 y 2022: Santuario Sagrado Corazón (DC). El 3 de febrero de 2023: Parroquia Santa Catalina Labouré (Maryland). El 3 de febrero de 2024: Parroquia de Santa María, con Monseñor Evelio Menjivar.

En 2025, celebramos con mayor solemnidad en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, con el apoyo de la Oficina de Diversidad Cultural y Monseñor Evelio Menjivar.

Este quinto año consecutivo celebramos el 278 aniversario del hallazgo de Nuestra Señora de Suyapa, contando con un comité arquidiocesano y el apoyo de la comunidad hondureña “Nuestra Señora de Suyapa”, que promueve la devoción mariana durante todo el año.

Gracias a la Virgen de Suyapa y al apoyo sacerdotal, nuestra comunidad crece anualmente, respaldada por la Oficina de Diversidad Cultural y el Obispo Evelio Menjivar. Agradecemos a Nuestra Señora de Suyapa por unirnos cada 3 de febrero en estas tierras lejanas.

Nuestra misión es que los hondureños nos unamos como hijos de una sola Madre y Patria.

Comité Arquidiocesano Hondureño | Nuestra Señora de Suyapa.